Universidad Iberoamericana – Jardín Azotea

Universidad Iberoamericana – Jardín Azotea
Con una superficie aproximada de 2,700 m2, la propuesta de diseño está pensada para crear continuidad y conexión entre las 3 partes que componen esta gran terraza exterior. Es fundamental considerar la integración con la jardín azotea actual, así como las instalaciones existentes, la seguridad en el recorrido y los lineamientos para no afectar las fachadas y la arquitectura. Partimos también de la importancia de comprender el sitio: sus vistas, los vientos dominantes, la exposición solar, las regulaciones vigentes y la selección de especies de bajo mantenimiento sin dejar a un lado que nuestra propuesta de arquitectura de paisaje es un espacio al aire libre, de encuentro para la comunidad universitaria, en zonas aprovechables que actualmente no se utilizan. Nuesto enfoque comienza con las personas. Hablamos, escuchamos, conectamos con las personas y creamos soluciones de diseño para ellas.
La propuesta parte de la intención de complementar el programa de cafetería y zona para consumir alimentos que ya existe. En cada uno de los dos nuevos espacios, se reconocen características diferentes: uno es flexible y abierto, mientras que el otro está limitado espacialmente por edificaciones, instalaciones y ductos. A partir de esto, definimos su caracterización y forma: cada una distinta, pero integradas entre sí y con la terraza existente mediante el uso de las mismas materialidades y acabados. Además, la integración a ravés de nuestro concepto e hilo conductor que es el crear un Oasis Verde que contenga y ofrezca a toda la comunidad universitaria un espacio de encuentro al aire libre, biodiverso, sensible y único.