Rehabilitación de Acapulco: Co-Diseñando con la Naturaleza

Rehabilitación de Acapulco: Co-Diseñando con la Naturaleza
El huracán Otis dejó en claro que los desastres naturales de gran magnitud dejarán de ser eventos excepcionales y, en cambio, podrían convertirse en una nueva normalidad en un mundo cada vez más afectado por el cambio climático. El aumento de la temperatura global está generando escenarios donde estos fenómenos serán más frecuentes e intensos, poniendo a prueba la capacidad de respuesta de las ciudades y la resiliencia de sus habitantes.
Acapulco, un destino turístico clave para México, se encuentra en una encrucijada. Por un lado, enfrenta la urgencia de su reconstrucción y la necesidad inmediata de reactivar su economía. Por otro, debe asumir el reto de planear a mediano y largo plazo para transformarse en un modelo de adaptación y resiliencia. Este momento de crisis también representa una oportunidad para repensar su desarrollo y garantizar que sea más sostenible, equitativo y preparado para futuros desafíos.
En este contexto, la rehabilitación del sistema hídrico de Acapulco se presenta como una estrategia clave para impulsar su recuperación ecológica, social y económica. Esta propuesta busca atender tanto las necesidades inmediatas de la población como los desafíos estructurales del territorio, garantizando el acceso al agua y la implementación de soluciones que minimicen los riesgos ante futuros fenómenos climáticos.